<!-- saved from url=(0022)http://internet.e-mail -->
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
<meta name="GENERATOR" content="Microsoft FrontPage 4.0">
<meta name="ProgId" content="FrontPage.Editor.Document">
<title>Cursos de Octubre</title>
<style type="text/css">
<!--
body,td,th {
font-family: Verdana;
font-size: 12px;
}
..style1 {
color: #FFFFFF;
font-weight: bold;
}
a:link {
color: #0033CC;
}
..style3 {color: #FFFFFF; font-weight: bold; font-size: 14px; }
..style6 {color: #0033CC; font-weight: bold; }
..style7 {color: #0033CC}
..style8 {font-size: 10px}
-->
</style></head>
<body>
<table width="100%" height="1261" border="0">
<tr>
<td width="257" height="88" nowrap bgcolor="#0033CC"><div align="right"><img src="http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/images/utnlogoazul.gif" width="256" height="88"></div></td>
<td width="498" bgcolor="#0033CC"><span class="style3">Cursos en MARZO 2004</span></td>
</tr>
<tr bgcolor="#FFFFFF">
<td colspan="2"> </td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2" bgcolor="#0033CC"><div align="center"><span class="style3">Project Management </span></div></td>
</tr>
<tr bgcolor="#FFFFFF">
<td colspan="2"> </td>
</tr>
<tr bgcolor="#FFFFFF">
<td colspan="2"><span class="style6">El arte de administrar un proyecto </span>
<hr size="1" color="#0033CC"> </td>
</tr>
<tr>
<td height="171" colspan="2"> <p><br>
El Project Management puede agregar valor estratégico y financiero a las compañías. La clave es gestionar proyectos viables y previsibles. </p>
<p>Que un ejecutivo sea capaz de poner en marcha y ejecutar un proyecto dentro de un lapso de tiempo previsto, y que además, haga ganar dinero a la compañía, es algo que suena muy razonable. Pero en la práctica, no siempre resulta. <br>
<br>
Especialmente, cuando se trata de proyectos de gran envergadura que funcionan en un contexto de gran complejidad. En este sentido, el Project Management (PM) es una herramienta que <strong>puede agregar valor estratégico y financiero a las compañías </strong>. </p>
<p>(Clarin Económico 12/10/03 <a href="http://old.clarin.com/suplementos/economico/2003/10/12/n-01501.htm">http://old.clarin.com/suplementos/economico/2003/10/12/n-01501.htm </a>)</p>
<p> </p> </td>
</tr>
<tr bgcolor="#FFFFFF">
<td colspan="2"><span class="style6">Especialista en Project Management en la UTN: </span>
<hr size="1" color="#0033CC"></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2"><p> </p>
<p align="left">El " <strong>Project Management </strong>" ó " <strong>Gerenciamiento de Proyectos </strong>" es una de las disciplinas que más se ha impuesto en los últimos años como requisito indispensable para el trabajo relacionado a proyectos. La sigla <strong>PMP </strong>(muy común en avisos de búsquedas laborales) quiere decir " <strong>Project Management Professional </strong>". Los cursos articulados en módulos le garantizan que tendrá los conocimientos necesarios para acceder a la certificación del <strong>PMI </strong>(Project Management Institute) que lo convertirá en un <strong>PMP. </strong>
<p align="left">En base a esto, lanzamos la carrera de Project Management orientada al modelo del PMI, organizada en módulos, con la <strong>certificación de la Universidad Tecnológica Nacional</strong>.
<p align="left"><strong>A quienes esta dirigido: </strong> estudiantes y profesionales de las áreas de ingeniería, sistemas, tecnología en general y procesos.
<p align="left"><strong>Áreas laborales: </strong> proyectos de ingeniería, re-ingeniería, construcción, infraestructura, sistemas, software, desarrollo, investigación, implementación, electrónica, </p>
<p> </p></td>
</tr>
<tr bgcolor="#FFFFFF">
<td colspan="2"><span class="style6">Primeros Módulos</span>
<hr size="1" color="#0033CC"></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2"><p>En Marzo podes empezar Project Management en la UTN: por la mañana (9 a 12hs) o por la tarde (19 a 22hs) </p>
<p><strong>Módulos Integración </strong></p>
<p>(5 Hs) 2 clases <br>
Inicio: 02/03/04 <br>
Fín: 04/03/04 <br>
Días: Martes y Jueves <br>
Turno Mañana: 9 a 12hs <br>
Turno Noche: 19 a 22hs. <br>
Precio: $150.-
<br>
<br>
<strong>Módulos Alcances<br>
</strong><br>
(10Hs) 4 Clases <br>
Inicio: 09/03/04 <br>
Fín: 18/03/04 <br>
Días: Martes y Jueves <br>
Turno Mañana: 9 a 12hs<br>
Turno Noche: 19 a 22hs.<br>
Precio: $160.- </p>
<p>Calendario completo en: <a href="http://www.frba.utn.edu.ar/e-learning/calendario.htm">http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/calendario.htm</a> <br>
<br>
</p>
</td>
</tr>
<tr bgcolor="#FFFFFF">
<td colspan="2"><span class="style1"><span class="style7">Queres saber más?</span></span>
<hr size="1" color="#0033CC"></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2"><p><a href="http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/cursos/pm.htm#¿Qué es el Project Management Institute (PMI®)?">¿Qué es el Project Management Institute (PMI®)? </a> </p>
<p><a href="http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/cursos/pm.htm#¿Cuáles son los Objetivos del Project Management Institute (PMI®)?">¿Cuáles son los Objetivos del Project Management Institute (PMI®)?</a></p>
<p><a href="http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/cursos/pm.htm#Pregunta:%20¿Por%20que%20estudiar%20Project%20Management?">¿Por qué estudiar Project Management? </a></p>
<p><a href="http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/cursos/pm.htm#Módulos de Estudio">Módulos de estudio </a></p>
<p>Para acceder al diploma el estudiante debe terminar todos los módulos y aprobar un examen final. <br>
<br>
</p></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2"><span class="style7"><strong>Contáctenos: </strong></span> <hr size="1" color="#0033CC"></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2"><p> Por lo temarios consulte "Calendario de Cursos" en <a href="http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning" class="style7">www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning </a><br>
La carga horaria ha sido modificada en función a la modalidad de dictado. <br>
Todos los cursos tienen vacantes limitadas. <br>
<strong>Todos los cursos pueden dictarse in-company. </strong><br>
<br>
Para comunicarse con nosotros puede hacerlo a través de: </p> <p>
Juan Acevedo MiƱo: <a href="mailto:juanam@sceu.frba.utn.edu.ar">juanam@sceu.frba.utn.edu.ar</a><br>
Daniel Geisler: <a href="mailto:danielg@sceu.frba.utn.edu.ar">danielg@sceu.frba.utn.edu.ar<br>
</a><br>
o telefónicamente al: (011) 4867-7543 </p> <p> </p></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2"><p align="left" class="style8"><strong>Organiza: </strong><br>
Centro de Formación, Investigación y Desarrollo de Soluciones de e-Learning. <br>
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria. <br>
Facultad Regional Buenos Aires. <br>
Universidad Tecnológica Nacional </p>
<hr size="1" color="#0033CC"></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2"><p align="center" class="style8">El presente envío no constituye spam de acuerdo a regulaciones internacionales Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso esta carta no puede ser considerada SPAM mientras incluya la forma de ser removido. Para ser removido de futuros correos simplemente responda este E-Mail con el titulo: REMOVER y será permanentemente eliminado de esta lista no recibiendo nuevos mails .</p> <p><br>
</p> </td>
</tr>
</table>
</body>
</html>